Iniciación al Encaje de Bolillos
- Emar
- 11 dic 2015
- 2 Min. de lectura
¡¡Hola a todas y a todos (que también hay público masculino entre las encajeras)!!.
Este capítulo de mi blog va dirigido tanto a las encajeras ya familiarizadas con el mundillo de los bolillos como a a quellas personas que se quieren iniciar en él. A las primeras, por que lo que se cuenta en el video que os presento, les ayudará a refrescar algunas ideas básicas y, a las segundas porque les ayudará a tener una primera toma de contacto con esta bonita afición.
He creído conveniente insertar una transcripción del video para que así os resulte más entendible y podáis consultar con tranquilidad lo que en él se explica. Espero que os resulte este video tan útil y educativo como lo ha sido para mí. Gracias por seguirme.
"Comenzaremos con el llenado de los bolillos, para ello, cogemos la punta del hilo, la pillamos con el otro dedo,enrollamos hacia nosotros como dos o tres vueltas, y luego, continuamos girando el bolillo, y contando las vueltas. Giramos el bolillo para que el hilo, no se nos quite la torsión del hilo. Una vez que tenemos más o menos las vueltas que queremos dar le damos un nudo para que ya no corra. Y ahora cogemos el otro bolillo, que previamente habíamos medido el hilo, le ponemos en el otro bolillo de igual manera, las vueltas hacia nosotros, y volvemos a girar, hasta que lleguemos a la unión con el otro bolillo. Vamos a comenzar la labor, para ello, lo que hacemos es colocar la cartulina con alfileres, para que se nos quede bien pegadita al mundillo. Vamos a empezar con un punto entero, pero primero procederemos a ver como se mueven los bolillos. Los bolillos siempre son vuelta y cruz: vuelta, siempre las vueltas son de derecha a izquierda, entonces giran los bolillos uno sobre otro, vuelta y vuelta, y cruz siempre es de izquierda a derecha: el bolillo de la izquierda monta sobre el de la derecha, cruz, y volvemos otra vez, vuelta, vuelta y cruz. Son los movimientos básicos del encaje de bolillos. Lo primero que vamos a hacer es colocar el alfiler en el primer punto donde vayamos a comenzar la labor. Dependiendo de qué labor vayamos a hacer, pues así empezaremos la labor en un sitio o en otro. Siempre hay que pensar en cómo vamos a terminar la labor, cómo la vamos a rematar, para empezar la labor, para empezarla bien. Entonces, lo primero que hacemos, damos dos vueltas, cruz, vuelta y cruz, sacamos el alfiler de su agujero,pasamos el alfiler por entre medias de los cuatro bolillos, en el medio, volvemos a picar, y volvemos a hacer cruz, vuelta, vuelta y cruz. Ya tenemos los bolillos cerraditos. Entonces, los de la izquierda los dejamos, y vamos a añadir otros dos pares más. Se añaden en el siguiente punto que tenemos picado. Así continuaremos añadiendo bolillos hasta el final de la labor. Dos vueltas, cruz, vuelta y cruz, entre medias, y cerramos a punto entero, cruz, vuelta y cruz, y cruz, vuelta y cruz. Y seguimos dejando a la izquierda los bolillos, para seguir metiendo."
Entradas recientes
Ver todo¡Hola de nuevo, Encajeras!....Este videotutorial va dirigido a todas aquellas encajeras que se están iniciando en el maravilloso mundo...
¡Hola de nuevo, Encajeras!....Debo confesaros que hasta que no visioné este videotutorial, no conseguí aprender cómo hacer las Hojas de...
¡Hola de nuevo, Encajeras!....Cuando trabajamos en un mundillo o almohadilla vertical y estamos realizando una labor extensa en longitud,...
Comments